Pan de pita relleno de Bratwurst
El concepto de Bratwurst
abarca un buen número de salchichas y embutidos de origen alemán.
La mayoría de ellas se elabora con carne de cerdo y están embutidas
en tripa natural. Todas ellas se pueden freír en una sartén o asar
en una parrilla.
En las comarcas de
Franconia y Turingia, la Bratwurst tiene una fuerte tradición y en
estas zonas se considera un plato muy especial. La mayoría de la
carne empleada es de cerdo y en algunos casos se suele llevar a cabo
una minuciosa selección de carnes para la elaboración de la
Bratwurst. Las salchichas crudas deben comerse a más tardar un día
después de haberse producido. En algunos casos se elaboran con carne
de ternera, pero las leyes alemanas sobre alimentación exigen que no
debe sobrepasar el 50% de su peso. La ciudad de San Galo (Suiza) es
muy conocida por tener como especialidad unas salchichas Bratwurst de
ternera, cuya fama hace que sea conocida en la comarca con el
sobrenombre de "ciudad-Bratwurst".
Las salchichas Bratwurst
se suelen acompañar en un plato con Sauerkraut (chucrut) o con
Kartoffelsalat (ensalada de patatas); en los puestos de la calle se
añade al plato un panecillo (Brötchen). Se suelen tomar,
dependiendo del gusto del comensal, con mostaza (Senf), Kétchup o
pasta de rábanos picantes. Otra especialidad son las denominadas
Sauren o Blauen Zipfel, que están cocidas dentro de un caldo de
vinagre y cebolla.-Wikipedia.
Es un tipo de bocata o sandwich si lo preferís ideal para cenar.
Ingredientes:
- Un pan de pita.
- Una salchicha Bratwurst.
- Cebolla.
- Champiñones.
- Guacamole casero.
- Puré de patata para acompañar.
Elaboración:

Según hayamos terminado de pochar las verduras, las retiraremos a un plato y lo que haremos será nuestra salchicha cortada en rodajas.
La doraremos hasta que esté bien hecha y después añadiremos las verduras y las mezclaremos con la salchicha dejando que se haga todo junto. Una vez que tengamos todo listo, deberemos hacer el pan de pita.

Al sacar el pan de la sartén u horno dependiendo cómo hayamos decidido hacerlo, lo abriremos por la mitad y untaremos el guacamole (pincha para ver cómo se hace si no lo recuerdas) que habremos hecho previamente. Deberá quedar así. Nada más tendremos que rellenar nuestro pan con la cebolla, champis y la salchicha. Podemos acompañarlo tanto de un puré de patata cómo se ve en la imagen o por el contrario lo podemos acompañar con patatas fritas o cualquier otra guarnición.
On egin!!
Comentarios
Publicar un comentario