Bizcocho de fresa y chocolate
La palabra bizcocho
proviene del latín : bis coctus que significa cocido dos veces. Se
trata de una preparación de gran antigüedad, hay antecedentes en
las representaciones de la tumba de Ramsés III en Tebas, procedentes
del siglo X a. de C.
La doble cocción (que
hoy día en general no se mantiene) consiste en secarlos en el horno
después de cocidos para conservarlos mejor. Con esto se pueden
conservar mucho tiempo, por lo que fueron ampliamente utilizados como
alimento de soldados y navegantes.
La historia nos ha legado
muchísimas recetas, muchas veces ligadas a algún evento o lugar. No
hay ciudad o pueblo que carezca de su bizcocho típico. Sin salir de
España y sin pensar mucho, recordamos toda clase de bizcochos,
bizcochuelos, bizcotelas y bizcochadas: mantecadas, “sobaos”,
bizcochos borrachos, colineta, maimón, rellenos de Bergara,
soletillas, mojicones… Hay bizcochos que son ya patrimonio de la
cocina de Occidente como las magdalenas, el bizcocho enrollado (brazo
de gitano), el plum cake, o el clásico “cuatro cuartos” (4
huevos + su mismo peso de azúcar, mantequilla y harina), fórmula
difundida en toda Europa y que fue llevada hasta Japón por los
misioneros españoles en el siglo XVII.-Historia de los bozcochos en: semevalaolla.net
Intredientes:
- Tres huevos.
- 200gr de azúcar.
- 250gr de harina.
- Un sobre de levadura o gasificante.
- Un vasito de aceite de oliva virgen extra.
- Un yogur de fresa.
Para la cobertura:
- 200gr de chocolate de cobertura.
- Nata líquida para cocinar.
Elaboración:
Lo primero que haremos será calentar el horno a 180º para tenerlo listo cuándo terminemos nuestra mezcla.
Seguiremos mezclando con la varilla y añadiremos un vasito de aceite de oliva y también un yogur de sabor de fresa. No pararemos de mezclar hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
Al pasar ese tiempo, comprobaremos cómo va el bizcocho y le quitaremos el papel de aluminio. Cambiaremos el calor del horno a las dos partes de éste. Dejaremos que se haga por completo. En el caso del bizcocho de la receta, tardó una hora en hacerse.
Cuando tengamos el bizcocho hecho y desmoldado, lo recubrimos con ayuda de una lengua y dejamos que se enfríe.
El bizcocho quedará con un excelente sabor a fresa, que se realzará con el del chocolate.
On egin!!
Comentarios
Publicar un comentario