Angulada 2.0
La angula, es el alevín del pez anguila, único alevín
permitido por las leyes de pesca. Cuando se encuentra en los mercados de
pescado suele tener más o menos 1
gramo de peso, mide algo menos de 8 centímetros de
longitud y tiene entre dos o tres años de vida. Las angulas comercializadas
suelen estar cocidas, ya que, en caso de estar vivas son transparentes. Suelen
encontrarse envasadas al vacío.

Es un plato tradicional de la gastronomía de Vizcaína y Guipuzcoana,
pero su popularidad se ha extendido a otras partes del territorio. El plato más
conocido es el de angulas a la bilbaína
servido en una cazuela con ajo y guindilla. Se conoce no obstante, en la cocina
francesa de las comarcas de Nantes, La Rochelle y Burdeos…
En estas imágenes, podemos observar el producto tanto crudo (es un ejemplo, ya que en nuestro caso, las angulas estaban ya listas para preparar) cómo dentro de su envase, cómo cocinado. Para preparar las angulas simplemente tenemos que laminar unos dientes de ajo que pondremos en aceite y cuando empiecen a tomar color, empezaremos a añadir las angulas mientras las removemos. Las guindillas troceadas las pondremos al final, tras haber añadido las angulas y removeremos para que se haga todo junto y se mezclen los sabores.
Pero no sólo de angulas se vive, así que también tomamos percebe gallego, ostras frescas, gambas de Huelva a la plancha y almejas en salsa verde. ¡Todo un espectáculo para los sentidos!

El marisco para 16 personas, ascendió a 1447.20€. en el detalle de la fotografía se puede ver cuánto costó y cuánta cantidad comimos de cada cuál.


¡Muchas gracias a tod@s los que participasteis, un día inmejorable!
Comentarios
Publicar un comentario