Pollo a la Naranja con Arroz Salvaje y Manzana
Existen evidencias de recetas de aves preparadas con naranja
desde la dinastía china Shang, también conocida como “ying” (1766-1046 a . C.). Documentaron
sus usos y costumbre de manera rigurosa, lo que ha posibilitado trazar sus
orígenes, se trata de un plato imperial que se hizo popular con el paso del
tiempo.
A partir del siglo XV el consumo de aves se vuelve más
popular en Europa. Esta popularización, coincide con la introducción de sabores
asiáticos; como consecuencia, aparecen recetas de aves acompañadas de naranjas,
limones y limas. Estos sabores, son acogidos por los paladares
occidentales con rapidez, además la
acidez de los cítricos ayudaban a ablandar las carnes.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 muslos de pollo de corral.
- Una cebolla roja.
- Dos naranjas (utilizaremos la peladura y el zumo)
- Vino Blanco.
- Tomillo.
- Mantequilla.
- Arroz Salvaje (guarnición).
- Dos manzanas.
- Harina, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
Preparación:

Después, tenemos que preparar el pollo. Para ello, troceamos los muslos por la junta del hueso dejando, los jamoncitos y los contramuslos separados. Una vez que los tengamos partidos, los pelaremos y salpimentaremos, y los pasaremos por harina para freírlos. Lo haremos en la olla express, en la que primero habremos puesto aceite a calentar.

Más tarde añadiremos el pollo en la olla express y lo cerraremos. Cuando suba la válvula, dejaremos que se haga 15 minutos, tras los cuales abriremos la olla y agregaremos tomillo al gusto y las dos manzanas troceadas en cuartos y volveremos a cerrar durante otros cinco minutos. Pasados los cinco minutos, abriremos la olla retiraremos el pollo y las manzanas y trituraremos la salsa. Lo próximo será probar la salsa y rectificar de sal, luego la reduciremos para que no sea tan líquida y quede más espesa.
Como hemos puesto el arroz lo primero a hacer, estará listo a la vez que abrimos la olla express más o menos, ya que tarda en hacerse unos 25 minutos y el pollo desde que sube la válvula 20. Cuando tengamos la salsa reducida, solamente nos queda emplatar. Aquí dejo una sugerencia. El resultado es muy bueno, y no cuesta nada hacerlo!
On egin!
Comentarios
Publicar un comentario